lunes, 22 de diciembre de 2008

La estrella de Belén

Os invitaba hace unos días desde estas páginas a investigar qué fenómeno astronómico podría estar detrás de la estrella de Belén. Como ya se acerca la Navidad vamos a ir publianco en Diario de la Ciencia algunas de vuestras colaboraciones. Comenzamos con las hipótesis que nos plantea Daniel Jiménez, de 1ºA.

Teorías acerca de la estrella de Belén

Después de navegar bastante he encontrado tres posibles teorías científicas más populares sobre la estrella de Belén, cada una con sus partidarios y sus detractores: Una sería debida a una conjunción planetaria, otra a un cometa y una tercera, a una supernova.

Ninguna ha podido ser demostrada empezando porque la fecha exacta del nacimiento de Jesucristo no se conoce a ciencia cierta, pero parece ser que ocurrió en torno al año 5 ó 6 a.C. Encima de todo, en el Evangelio de San Mateo es en el único que se hace referencia a este hecho y se escribió unos setenta años después del acontecimiento. Si se hubiera tratado de una supernova o un cometa lo habría visto todo el mundo, y no sólo los Magos y habría referencias escritas de la época. Pero, ¿y si en vez de un suceso tan espectacular como una supernova fuese una nova?

Una nova es una estrella que, como consecuencia de las reacciones nucleares explosivas que se dan en las capas más superficiales de la estrella, sufre un aumento de brillo considerable aunque no se acerca al excepcional aumento que sufren las supernovas.

Hay crónicas coreanas que podrían referirse a una nova sobre el año 4 A.C. y otras de chinas en el año 5 A.C. aunque si se tratase de un error en en las fechas podrían ser el mismo fenómeno. Por las anotaciones chinas y coreanas, dicha nova pudo aparecer en una zona delimitada por las constelaciones del Águila y Capricornio, en concreto en una región de unos cinco o seis grados centrada en la estrella Theta de dicha constelación. El objeto sería visible al amanecer en el Este. A medida que pasaba el tiempo estas constelaciones se harían visibles más tiempo antes de que saliera el Sol hasta que, en unos tres meses, el objeto podría ser visible hacia la medianoche en el Sur en lugar del Este. Con lo cual el objeto sería visto por los Reyes Magos en el este (como dice el evangelio de San Mateo), y luego señalaría la posición de Belén desde Jerusalén. Así que no sólo no me aclaro con ninguna de las teorías clásicas sino que añado otra más al lío.

De cualquier forma, de entre las páginas web que he visitado, me ha llamado la atención una presentación sobre este tema en el que se tratan las tres teorías principales pero que tampoco llega a ninguna conclusión, es interesante y recomiendo verla; podéis hacerlo desde el siguiente enlace. Dadle luego al botón full para que se vea a pantalla completa.

Daniel Jiménez Pérez 1º A

jueves, 18 de diciembre de 2008

Feliz Navidad desde el Universo

Me pedía Juan Ignacio Álvarez incluir algunas entradas en el blog sobre nebulosas y sólo le voy a hacer caso en parte. Como ya se acerca la Navidad es el momento de enviaros a través de este blog una sincera felicitación y para ello he elegido una imagen creo que apropiada para ello. Se trata del cúmulo del Árbol de Navidad. Este es un cúmulo abierto, una agrupación de estrellas originada en una zona próxima del espacio y aproximadamente con la misma antigüedad. Si hubiésemos querido hablar de éstos, quizá el más conocido es el de las Pléyades, que ahora se puede observar a simple vista y al que en otro momento nos referiremos, pero el que muestra la imagen tiene la particularidad de que sus estrellas se agrupan dando lugar a la silueta de un árbol de navidad.

Pero esta zona del espacio tiene más, y aquí si vamos a satisfacer la demanda que me hacía Ignacio. En una foto más amplia de esa región se pueden observar dos nebulosas, con características diferentes. Una de ellas, oscura, tiene forma de cono y se localiza en el vértice superior del árbol; es la Nebulosa del Cono; la otra situada a la derecha de la estrella más brillante del cúmulo, la que determina la base del cúmulo, es la conocida como la Nebulosa de la piel de zorro; si observáis con detalle la imagen os explicaréis el porqué de ese nombre. La naturaleza de ambas es diferente; la primera es oscura, está formada por polvo que absorbe la luz y no conoce su origen; la segunda esta formada por polvo y gases ionizados, entre los que destaca el hidrógeno, que brillan gracias a la luz de las estrellas que la rodean.

Por ahora sólo me queda desearos unas felices navidades y un buen año 2009. Seguimos en contacto a traves del Diario de la Ciencia del IES Antonio de Mendoza.

lunes, 15 de diciembre de 2008

La belleza de Venus

Tal y como os he dicho en clase, os invitaba a participar en este blog, no sólo desde los comentarios, sino también desde las entradas. La primera que incluyo la ha remitido Daniel Jiménez Pérez de 1ºA, y trata sobre Venus. Os animo a que sigáis participando en este blog.

Venus, después del Sol y de la Luna, es el astro más brillante del cielo. Este planeta es el que aparece primero al caer la noche y el último en marcharse cuando se levanta el día. Los primeros observadores de Venus pensaron que se trataba realmente de dos estrellas. Al objeto brillante que aparece poco después del alba se le llamaba “estrella de la mañana”, y al que hacía su aparición con la puesta de sol, “estrella de la tarde" o “estrella de los pastores”.

Durante mucho tiempo, los astrónomos creyeron que Venus era nuestro planeta gemelo, e incluso que podría albergar vida. Es cierto que los dos planetas son casi del mismo tamaño y tienen una superficie rocosa similar, pero eso es todo. En Venus hace mucho más calor que dentro de un horno, la lluvia ácida no solo quema la piel sino que tambien corroe los metales. El entorno de este bello planeta es tan hostil que las primeras sondas soviéticas Venera casi se derriten por completo al aterrizar sobre él.

En Marzo de 1.982, la nave Venera 13 resistió durante dos horas, enviando imágenes como la de abajo, en la que se puede observar en la parte inferior derecha un trozo de la nave sobre el planeta Venus. Hasta Venus se han acercado un mínimo de veinte sondas espaciales incluída la Magallanes, una sonda estadounidense que barrió la superficie de Venus con ondas radar. Al medir el tiempo de ida y vuelta de las ondas, los astrónomos fueron capaces de reconstruir la superficie del planeta.

Daniel Jiménez Pérez 1ºA

jueves, 11 de diciembre de 2008

Una Navidad astronómica

Ya se acerca la Navidad; pronto terminarán los exámenes y tendremos unos días de vacaciones. Probablemente ya estéis adornando muchas de vuestras casas para estas fiestas y, con toda seguridad, habréis colocado una estrella de Belén.
Uno de los elementos más característicos de la decoración navideña es, como decimos, la estrella de Belén, la estrella que siguieron los Reyes Magos hasta llegar al portal. Se suele representar con una cola, por lo que nos recuerda a un cometa. De hecho son varias las manifestaciones artísticas en las que aparece de este modo. Os adjunto quizá la más conocida: el Nacimiento pintado por Giotto en el que se puede observar un cometa que muchos han relacionado con el Halley en su visita de 1301.

¿Tiene algún fundamento astronómico la estrella de Belén? Ante esto hay dos posibilidades; en primer lugar pensar que se trata de una leyenda; en segundo, suponer que hace algo más de 2000 años hubo algún fenómeno astronómico notable que pudiera ser observado por los astrólogos de entonces e interpretado con un significado especial.
Y ahora viene vuestra tarea. Os sugiero que investiguéis cuáles pueden ser las distintas posibilidades que, desde una perspectiva científica, explicarían la naturaleza de la estrella de Belén. Os sugiero que elaboréis breve informes hablándo únicamente de una de estas posibilidades. Remitidmelas por correo electrónico y las que estén mejor redactadas y fundamentadas se publicarán en este blog. Por supuesto con la firma del autor.
Os recuerdo una vez más el correo de este blog:
metodosdelaciencia@gmail.com

La luna llena más grande del año

Hace unas semanas comentábamos la aparente diferencia de tamaño que tiene la Luna cuando la vemos sobre el horizonte o cuando está alta en el cielo. Indicábamos que, aunque ese efecto era debido a una ilusión óptica, el tamaño de nuestro satélite variaba a lo largo del año como consecuencia de que la órbita que desarrolla alrededor de la Tierra es una elipse. Esto hace que en un momento del año esté más próxima a nuestro planeta (perigeo) y en otro más lejana al mismo (apogeo); la diferencia entre ambas distancias es de 50.000 kilómetros.


En estos días la Luna se encuentra próxima al perigeo y esto hace que se vea un 14% más grande y tenga un brillo un 30% mayor que cuando se encontraba en la posición más alejada. Será por tanto la más grande y brillante que hayamos podido observar a lo largo de este año 2008.
La cuestión es: ¿apreciaremos esa diferencia? La respuesta es que no; a simple vista no somos capaces de apreciar esas diferencias. Otra pregunta que podemos hacernos es que si esta proximidad influirá en las mareas; en este caso la respuesta es afirmativa: las mareas más altas, pero sólo ligeramente; tened en cuenta que cuanto más cerca están dos cuerpos, mayor es la fuerza con la que se atraen.

La Luna estará llena a partir de mañana viernes. Está sera una buena oportunidad para observarla. Y si queréis que os parezca aún mayor no olvidéis mirarla cuando esté próxima al horizonte. Aunque no deje de ser una ilusión, nos parecerá mucho más hermosa.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Planetas y estaciones


Comentábamos en la entrada anterior que en nuestro Sistema Solar, dada la poca excentricidad de las órbitas de los planetas, el factor más importante para determinar la existencia de estaciones en un determinado planeta es la inclinación de su eje de rotación, o lo que es lo mismo, su oblicuidad.
En la imagen que se adjunta se muestra la oblicuidad de los ejes de los planetas del Sistema Solar. Como podréis observar en algunos, al igual que sucede con la Tierra, habrá estaciones; en otros, por el contrario no pasará ésto.
Bien, ahora os toca a vosotros. ¿En qué planetas del Sistema Solar, además de en la Tierra, habrá estaciones? ¿En cuáles, por el contrario, no las habrá? Pulsad con el ratón sobre la imagen para verla más grande.
Cómo siempre las respuestas a estas preguntas a los comentarios; y no olvidéis razonarlas.

martes, 9 de diciembre de 2008

El problema de las estaciones

Creía que era algo bastante claro, pero he podido comprobar que una de las cuestiones que aparentemente todo el mundo sabe y, la mayoría contesta mal en los exámenes es la relacionada con la causa de las estaciones que presenta nuestro planeta. Hoy he visto un comentario de Elena Callejas, que insiste sobre este tema por lo que he decidido escribir una entrada sobre ello.
La respuesta más común a la pregunta que nos ocupa es que las estaciones se deben al movimiento de rotación de la Tierra. Y hasta aquí no está la cosa demasiado mal. Si la Tierra no describiese su órbita alrededor del Sol y estuviese inmóvil en un lugar del Universo (algo que por otra parte sabemos que es imposible), obviamente, no tendría estaciones. Pero hay planetas que no muestran estaciones e igualmente desarrollan su movimiento de traslación alrededor del Sol.
¿Cuál es, entonces, la causa de las estaciones? La respuesta es simple: el hecho de que el eje de rotación de la Tierra no sea perpendicular al plano de la eclíptica, es decir, al plano en el que se sitúa la órbita de la Tierra. Esto hace que en una determinada época del año la radiación solar incida perpendicularmente sobre un hemisferio y seis meses después lo haga sobre el otro. Espero que con este esquema se pueda resolver adecuadamente la duda.

Como veréis, los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el hemisferio norte cuando la Tierra ocupa la posición de la izquierda en el esquema anterior; luego estaremos en verano. Por el contrario, seis meses depués los rayos caeran perpendicularmente sobre el hemisferio sur, luego en el nuestro será invierno. ¿Qué sucede en primavera y en otoño? Pues que la luz solar incide perpendiculamente sobre el ecuador y por tanto ambos hemisferios reciben exactamente la misma cantidad de radiación.

Por si queda alguna duda, imagina un sencillo experimento. Recorta sobre una cartulina negra un pequeño circulo. Coge una pelota y coloca la cartulina entre ésta y un foco de luz (una lámpara, el Sol); muévela en sentido vertical de modo que el circulo de luz ilumine la superficie de la pelota. Cuando la luz incida perpendicularmente sobre la pelota la superficie iluminada será circular; cuando lo haga oblicuamente la forma que observaremos será un óvalo de mayor tamaño, parecería como si hubiésemos estirado el circulo. Pues bien, en ambos casos la cantidad de radiación que llega a la pelota es la misma pero la superficie iluminada es diferente; si la radiación fuese calor, ¿en que caso se calentará más la superficie? ¿por qué?
Y ahora una cuestión más para mentes inquietas. ¿Sería posible que un planeta presentara estaciones con el eje de rotación totalmente perpendicular al plano de su órbita? Una pista: como ya propuso Kepler hace varios siglos en su primera ley, los planetas siguen órbita elípticas alrededor del Sol.
¿Qué es una elipse y que característica de ésta esta relacionada con las estaciones? Ya sabéis, espero los comentarios.

jueves, 4 de diciembre de 2008

Los husos horarios y, cómo no, la conjunción

Algunos de vosotros me habéis planteado algunas dudas acerca de una de las actividades de repaso relacionada con la rotación de la Tierra y los husos horarios y, viendo la foto que se incluye de la conjunción, he encontrado un ejemplo que creo puede ayudar a aclarar esas dudas.
En la entrada anterior habéis podido saber cómo se observó desde Granada la reaparición de Venus tras la ocultación del pasado día 1, aproximadamente sobre las seis y veinte de la tarde; ya comentábamos que no podríamos ver el inicio de este fenómeno puesto que tendría lugar en pleno día y la luminosidad del sol nos dificultaría observarlo a simple vista. Pues bien; fijaos que en la imagen de APOD que os incluyo, en la que se ve perfectamente a Venus antes de entrar y, en un recuadrito, justamente después de salir de detrás de la Luna. Podéis observar algunas diferencias con respecto a mis fotos. La primera, la calidad de la imagen, muchísimo mejor en este caso; la segunda, y la que más nos interesa, la luminosidad del cielo. Comparad el color de la imagen tomada desde Granada y la de esta foto: el cielo está mucho más oscuro, lo que significa que es más tarde. ¿A qué creéis que es debido?
Si miráis la información de la fotografía en APOD veréis que esta tomada desde Wildon, en Austria, país situado al este España. ¿Me podéis relacionar ésto con los husos horarios? Consultad un atlas y mirad la longitud de este lugar. ¿Cuántos grados de diferencia hay entre Alcalá la Real y Wildon? ¿Cuánta sería la diferencia horaria?
Si miráis el mapa de Europa comprobaréis que Austria está más al norte que España; ¿tendrá este hecho también alguna relación con el aspecto del cielo y con su luminosidad?
Ya sabéis, las respuestas a los comentarios.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Ocultación y conjunción

Finalmente pudo ser. Las nubes sólo dejaron dos huecos y durante un corto espacio de tiempo cada uno de ellos, pero fueron suficientes para poder captar las imágenes que se adjuntan. No son de una gran calidad pues están tomadas con una cámara digital de baja resolución, pero sirven perfectamente para dar testimonio del fenómeno astronómico que nos ha ocupado en estos días.


Dos eran los acontecimientos que teníamos que observar. En primer lugar la ocultación de Venus; en segundo la conjunción de este planeta con la Luna y con Júpiter. Como decíamos en una entrada anterior Venus se ocultaría tras la Luna poco después de las cuatro de la tarde y aparecería después de las seis y cuarto de la tarde. La imagen que se adjunta ha sido tomada a las 18:24, justo cuando Venus reaparece tras la Luna, y se muestra a la izquierda tal y como ha sido captada por la cámara y a la derecha con el brillo y el contraste modificados para apreciar mejor el fenómeno.

La segunda imagen muestra dos fotografías tomadas aproximadamente una hora después de la anterior. En ellas se puede observar cómo Venus ya se ha separado de la Luna, y cómo los tres astros adquieren la disposición triangular que mostrábamos en el gráfico generado por ordenador que incluíamos en una entrada anterior.
Este desplazamiento de Venus indica que la Luna y este planeta se mueven realmente por el espacio; es decir, que su movimiento no es aparente debido a la rotación de la Tierra ya que si fuese así, se desplazarían simultáneamente y siempre estarían a la misma distancia. Y también podemos apreciar algo con respecto al movimiento relativo de los planetas. Tomando como referencia la Luna, en la hora transcurrida, Venus se ha desplazado más por el cielo que Júpiter, que prácticamente parece inmóvil; de esto se puede concluir que la órbita del primero está más próxima al Sol y que su periodo de traslación es más corto que el de Júpiter.


Espero vuestros comentarios. Si habéis hecho algunas fotografías de la ocultación y de la conjunción y queréis verlas publicadas en este blog no tenéis más que enviármelas por correo electrónico. Ya conocéis la dirección: metodosdelaciencia@gmail.com.

domingo, 30 de noviembre de 2008

La conjunción desde el hemisferio sur

La mayoría de vosotros estáis mirando durante estos días al cielo y creo que tendréis una idea bastante clara de la posición relativa de Venus y Júpiter. Viendo la foto de la NASA que os adjunto he recordado algo que planteó cierto debate en clase. En la lectura que servía de introducción al tema 2 se narraba el hipotético viaje de una chica al hemisferio sur en el que, además de notar los cambios propios de la diferencia de estaciones, se sorprendía de que la Luna apareciese invertida con respecto a cómo la observamos aquí. Con esta fotografía también lo podéis comprobar: la esfericidad de la Tierra hace que la perspectiva del cielo sea diferente en ambos hemisferios.


Para que podáis comparar las diferencias entre el aspecto que muestran Venus y Júpiter observados desde ambas mitades de la Tierra os adjunto una foto de la conjunción tomada hoy, 29 de noviembre, aprovechando un claro entre las nubes. Observad cómo se alinean de forma diferente.
Para la NASA este es el espectáculo celeste del año. Si estáis interesados en leer la noticia en español de la agencia espacial que describe la conjunción, lo podéis hacer pulsando este enlace. De igual modo, si queréis recibir noticias como éstas en vuestro correo electrónico también lo podéis solicitar en esa misma página.
La foto que comentamos al principio de esta entrada esta tomada desde Chile y en ella hay varios objetos astronómicos interesantes. En primer lugar destaca la Vía Láctea, nuestra galaxia, la cual se observa paralela al horizonte y muy próxima a él. Pero hay algún elemento más, digno de mencionar. ¿Sabríais cuál o cuales son? Espero vuestras respuestas en los comentarios.

viernes, 28 de noviembre de 2008

Una conjunción... con premio


Llevamos varios días hablando sobre la conjunción planetaria que se aproxima para el día 1 de diciembre. Sabemos que en este día la Luna, Venus y Júpiter se encontrarán muy próximos. Probablemente estéis deseosos de contemplar este fenómenos astronómico y comencéis a mirar el cielo el próximo lunes desde antes que anochezca. Si lo hacéis desde antes del atardecer, cuidado: es posible que alguno de nuestros protagonistas falte a la cita; o mejor dicho parezca que falte a este encuentro.
Sin embargo, y a pesar de que no lo veamos, estará ahí, pero oculto. Como decía en el título, esta conjunción tiene premio para los que la observen y es que, además de la coincidencia de los astros, se va a producir una ocultación planetaria. Durante unas horas no podremos ver Venus porque la Luna se interpondrá entre este planeta y nosotros.
Recordad que en las actividades del tema 1 había una pregunta que decía si la Luna podría eclipsar a Júpiter y viceversa, si este planeta podría ser eclipsado por nuestro satélite. Pues bien, ahora váis a tener la oportunidad de comprobarlo por vosotros mismos. Durante más de una hora la Luna "eclipsará" a Venus. Como ya os indicaba en clase a este fenómeno no se le llama eclipse, sino ocultación. Os he incluido una fotografía de una conjunción anterior en la que se ve a Venus próximo a ser tapado por la Luna.
Sin embargo, no todo puede ser bueno. Y el problema es que esta conjunción va a tener lugar durante las horas diurnas, por lo que va a ser difícil que la podamos seguir en toda su extensión. Las tablas de efemérides dicen que, visto desde Madrid, Venus desaparecerá tras la Luna a las 15:40:54 y reaparecerá a las 17:15:08. Y este último fenómeno es al que podemos estar pendientes. A las seis y cuarto de la tarde aproximadamente (hora local), podremos ver a Venus aparecer tras la Luna. Y todo ello contando con que el tiempo nos acompañe y no esté nublado. En este caso nos tendremos que contentar con las fotografías que hagan otros.
Estas ocasiones, aunque no son únicas, siempre son interesantes; por ello, y si podemos observar el fenómeno, os animo a que contéis vuestras observaciones en los comentarios.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

La conjunción vista desde el I.E.S. Antonio de Mendoza


Dado el interés que esta teniendo esta conjunción planetaria no podíamos por menos que incluir en el blog, junto a nuestras imágenes, una foto hecha desde nuestro instituto. En ella podréis reconocer el patio de nuestro instituto y el paisaje que se ve hacia el oeste. Y en el cielo se aprecian maravillosamente Venus, en la posición inferior, y Júpiter, por encima. Justo también sobre el horizonte se puede ver parte de la constelación de Sagitario, una agrupación de estrellas muy interesante de la que hablaremos en alguna ocasión, porque en esa dirección se encuentra el centro de nuestra galaxia.

Para tomar esta foto la cámara se ha dispuesto sobre un trípode y se ha hecho una exposición durante 15 segundos. Esto hace que reciba una mayor cantidad de luz y que los planetas aparezcan con mucha más definición y tamaño que en otras fotografías que hemos hecho. Os adjunto también un detalle del cielo para que los veáis mejor.

La conjunción vista desde otro mundo

Acabo de recibir de Dani Jiménez nuevas fotografías de la conjunción planetaria. Me ha llamado especialmente la atención una de ellas, en la que podemos observar a Venus y a Júpiter sobre lo que parece ser un planeta. Observando la imagen da la impresión de que haya sido tomada desde una sonda espacial que sobrevuele a un determinado planeta.
¿Qué opináis de la fotografía? ¿Se tratará de un planeta o de otro tipo de objeto? Me gustaría conocer vuestras opiniones. Espero que con vuestros comentarios aclaremos este enigma.

martes, 25 de noviembre de 2008

El movimiento de los planetas

Venus y Júpiter continuan su movimiento de aproximación aparente en el cielo del atardecer hasta llegar a su encuentro más próximo el día 1 de diciembre de 2008. Os muestro unas fotografías en las que se puede observar cómo se han acercado en el plazo de una semana.


Identificarlos es fácil; el que ocupa la posición inferior y es más brillante es Venus; por el contrario, el más alejado del horizonte es Júpiter. Observando estas imágenes quizá comprendamos mejor por qué los griegos llamaron a estos astros planetas (errantes). Si las fotos se hubiesen hecho en un lugar más oscuro y hubiésemos podido ver las estrellas de fondo habríamos advertido como sobre ellas se mueven Venus y Júpiter. Y aunque no las podamos apreciar, el movimiento relativo de ambos nos desmuestra este movimiento con respecto al fondo de las estrellas fijas.
Por si queréis hacer fotos y enviármelas al blog os diré como he hecho las que véis más arriba. He seleccionado en la cámara un modo de escena llamado paisaje nocturno que permite un tiempo de exposición de varios segundos y, para evitar movimientos de la cámara al pulsar el disparador, le he puesto el temporizador.
El servidor de noticias de la NASA ya se hace eco de la conjunción, aunque por ahora la noticia está sólo en inglés. Con toda seguridad en los próximos días estára en castellano. Si queréis acceder a la misma y a los mapas del cielo que muestran la evolución de ambos planetas, pulsad aquí.

Recordad que espero vuestras fotos y comentarios.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Los planetas se acercan

Tal y como hemos comentado en entradas anteriores, los planetas Venus y Júpiter son perfectamente visibles en el cielo del atardecer y se van aproximando lentamente hasta llegar a estar muy próximos el día 1 de diciembre; en ese día les acompañará la Luna en cuarto creciente. Os pedía algunas fotografías para hacer un seguimiento del fenómeno y únicamente las he recibido de Dani Jiménez. Las imágenes están tomadas en la tarde del día 20 de noviembre y en ellas se aprecian perfectamente los planetas que nos ocupan.
Por si alguien más se anima os comento que Dani ha hecho estas fotos sin flash para conseguir que el tiempo de exposición sea más largo y se capte más luz proveniente de los planetas. Pero cuidado, si lo hacéis así necesitareis apoyar la cámara sobre algo fijo. Podéis ver las fotos más grandes si pulsáis con el ratón sobre las imágenes.

Ya quedan menos días; espero vuestras fotografías y comentarios.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Las nubes hexagonales de Saturno

Las figuras hexagonales no son infrecuentes en la naturaleza. En nuestro planeta las podemos encontrar en lugares tan dispares como los panales de las abejas, la disyunción columnar del basalto en determinadas erupciones volcánicas, o en minerales como el berilo. La imagen astronómica del día de ayer, 19 de noviembre, mostraba una vista impresionante de uno de los polos de Saturno en el que se podían ver auroras boreales semejantes a las que se observan en nuestro planeta en latitudes polares. Pero lo que me llamó la atención de la foto es que, bajo las auroras, las nubes adoptaban una extraña disposición hexagonal.
La existencia de estas nubes se conocía desde los años 80 del siglo pasado, cuando el Voyager se acercó a Saturno. Yo tuve conocimiento de éstas cuando vi la foto que apareció hace unos meses en APOD; en esta no había auroras y se podía apreciar mucho mejor esa estructura en hexagono. Os incluyo también esa fotografía. Para que os hagáis una idea del tamaño, en ese polígono cabrían cuatro Tierras. No se sabe qué es lo que puede hacer que las nubes se dispongan de esa manera pero los astrónomos lo siguen investigando.
Lo que sí podemos plantearnos aquí es por qué la naturaleza adquiere estos esquemas geométricos. ¿Está la geometría implícita en la naturaleza? No sé; quiza la respuesta la tengan vuestros profesores de matemáticas.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Una conjunción "pelotaria"

Hablando en clase de la próxima conjunción planetaria que va a ser visible a finales de este mes me preguntábais, creo que Elena, si cuando se produce un fenómeno de este tipo, además del acercamiento aparente de los planetas en el cielo, se produce un acercamiento real de los mismos.

Y la respuesta es que no necesariamente. Y para explicarlo, hemos vuelto a utilizar unas pelotas con las que hemos representado a Venus y a Júpiter. Las hemos colocado en dos mesas bastante separadas y nos hemos situado de manera que viésemos ambas bolas a la misma altura. Con la ayuda de Jorge y Raúl hemos simulado el movimiento de los planetas hasta hacer que quedaran situados sobre la misma visual. Queda claro entonces que pueden estar muy alejados. Creo que viendo las fotos que hemos hecho y con las que he realizado este pequeño montaje lo dejan todo claro.


Otra cosa más a observar. Recordar que los astros implicados en la conjunción serán la Luna, Venus y Júpiter. Si ya habéis localizado a los dos últimos en el cielo veréis como Venus parece más grande y más brillante que Júpiter; pero como también sabéis, el tamaño de este último es mucho mayor. Mirad de nuevo la foto y veréis el efecto de la distancia sobre el tamaño aparente de las pelotas: aunque ambas son del mismo tamaño, la que está más lejana nos parece mucho más pequeña.

Recordad que sigo esperando vuestras fotos de estos planetas para incluirlas en el blog.

martes, 18 de noviembre de 2008

El sextante de Dani

Hablábamos el otro día de la latitud y de cómo medirla en Alcalá la Real. Os hacía una invitación a ello y os pedía que, si diseñabais y construíais algún pequeño artilugio para este fin me enviaseis alguna foto para ponerla en el blog. Pues bien, Dani Jiménez me ha enviado una imagen de un sextante que se ha construido y, como lo prometido es deuda, adjunto la misma en esta entrada. Debo decir también que con este aparato ha calculado un valor aproximado de la latitud para Alcalá la Real de unos 37ºN, lo cual está pero que muy bien. Tan sólo nos queda una cosa, y es comentarle al profesor de Sociales qué le parece esta forma de calcular la latitud de un lugar y qué opina de los resultados.

Y en cuanto al resto de vosotros, espero fotos de vuestros instrumentos y los resultados que con ellos obtenéis.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Una conjunción planetaria a final de mes

En varias ocasiones a lo largo de las últimas semanas me habéis preguntado por esas dos estrellas brillantes que había en el cielo al anochecer. Ya sabéis la respuesta: se trata de los planetas Venus y Júpiter. A ellos me refería en una entrada anterior, concretamente en la del cielo de Halloween. En cualquier caso os lo recuerdo con otra fotografía más reciente.
Pero lo interesante está por ver. Los dos planetas se están acercando en el cielo día a día y en los últimos días de noviembre y primeros de diciembre los veremos sorprendentemente juntos. Esto es lo que se llama una conjunción planetaria y no supone que los astros están realmente próximos, pues ya sabéis que entre Venus y Júpiter hay muchos millones de kilómetros, sino que sus posiciones relativas coinciden; es decir, que se alinean a pesar de estar a esta distancia. Pero el espectáculo no acaba ahí; a esta conjunción planetaria se va a unir la Luna y los tres astros se van a observar en una zona muy estrecha del cielo. Para que os hagáis una idea he hecho una simulación del aspecto del cielo el día 1 de diciembre al atardecer con un programa de ordenador.
Os hago una propuesta. Haced fotos con vuestras cámaras digitales del cielo al atardecer de aquí hasta la primera semana de diciembre. Enviadme por correo electrónico las imágenes que obtengáis y publicaremos en este blog las mejores. Creo que es una buena forma de comenzar a celebrar el Año Internacional de la Astronomía.

sábado, 15 de noviembre de 2008

El calculo de la latitud

Cómo bien habéis aprendido de vuestros profesores de Geografía e Historia la latitud de un determinado lugar es el valor del ángulo, medido sobre un mismo meridiano, que forma el paralelo en el que se encuentra ese lugar con el ecuador terrestre.

Conocer la latitud de Alcalá la Real es muy fácil; sólo tenéis que buscar un mapa o un atlas y mirarla. Pero otra cosa es calcularla. Imaginaos a Colón en medio del Atlántico cuando iba camino de América; por muchos mapas que tuviese no tenía más remedio que calcularla.

Y la verdad es que es rematadamente fácil. Tan sólo os hace falta tener a la vista la Estrella Polar. Medid en grados la altura a la que se encuentra esta estrella sobre el horizonte y ese valor es la latitud del lugar. La demostración se la podéis preguntar a vuestros profesores de matemáticas, que, ayudándose de algunos triángulos lo harán mejor que yo.
Os recuerdo la tarea que el otro día poníamos en clase. Calculad con este método la latitud de Alcalá la Real y enviad vuestros resultados a la sección de comentarios del blog junto con una breve explicación de cómo lo habéis hecho. ¡Ah! y como sé que algunos de vosotros habéis diseñado pequeños aparatos para ello, si me enviáis algunas fotos de éstos os las publico en estas páginas.


La ilusión de la Luna

Cuando ayer por la mañana me dirigía hacia el instituto vi una imagen de una luna llena poniéndose que, aunque no es infrecuente, siempre es sorprendente; esta noche la he vuelto a observar, ya un poco menguante, pero al anochecer, cuando salía por el este. En ambos casos la Luna mostraba un disco enorme muy próximo al horizonte.

Seguramente un espectáculo como este os habrá llamado la atención en más de una ocasión y quizá os hayáis preguntado por qué la Luna se observa más grande cuando se encuentra muy próxima al horizonte que cuando se encuentra alta en el cielo. La respuesta es muy sencilla, nuestro satélite muestra exactamente el mismo tamaño aparente cuando se encuentra sobre el horizonte que cuando está en su cénit. Si no me creéis os sugiero dos experimentos muy sencillos.

Cuando haya luna llena coged una cartulina negra y haced un pequeño agujero circular por el que veáis exactamente la silueta lunar sujetándolo con el brazo estirado; medid de esta forma el tamaño sobre el horizonte y sobre su punto más alto. Otra forma más sencilla es hacer una fotografía de la Luna con una cámara digital (sin mover el zoom) en ambas posiciones; si lo hacéis, comentadme los resultados. Observaréis que no hay diferencias.
Entonces, ¿a que se debe lo que observamos? Simplemente se trata de una ilusión óptica. Cuando la Luna está cerca del horizonte tenemos elementos de referencia para medir su tamaño aparente, y entonces nos parece más grande; cuando por el contrario está alta no hay nada que nos sirva de referencia y tenemos la impresión de que es más pequeña. Simplemente es así.

Sin embargo sí que es cierto que Luna puede varíar su tamaño aparente en el cielo. La foto que os incluyo muestra entre qué dos extremos puede variar su tamaño a lo largo del año; y esto último es importante: pero insisto, a lo largo del año y no a lo largo de una noche.

¿Por qué puede variar el tamaño de la Luna a lo largo del año? ¿Será porque la Luna no siempre se encuentra a la misma distancia del Sol que de la Tierra? En el tema que hemos acabado estudiamos los eclipses, a los que nos referiremos en este blog en alguna ocasión. Si la Luna puede variar su tamaño aparente, ¿cómo afectaría esto a un eclipse en el que el Sol, la Luna y la Tierra quedaran perfectamente alineados? Espero vuestras respuestas en los comentarios. También me podéis enviar al correo de este blog alguna imagen que explique lo anterior.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Ciencia en 3D

Nuestro instituto participa en la 8ª Semana de la Ciencia de Andalucía con el taller Ciencia en 3D, el cual desarrollamos durante estos días. Se inicia con una exposición sobre las bases anatómicas y fisiológicas de la visión humana que explica los fundamentos de la visión estereoscópica. Seguidamente se explican las técnicas básicas para construir imágenes planas que permitan percibir un efecto tridimensional de las mismas.
La fase práctica consiste en la observación de pares estereográficos sin instrumentos, con estereoscopios y la preparación de anaglifos. Estos se elaboran a partir de dos fotografías tomadas cada una desde la perspectiva de un ojo, que posteriormente son procesadas con la ayuda de un programa informático.

Me gustaría conocer la opinión que os merece lo que habéis aprendido en este taller. Si habéis participado en Ciencia en 3D y queréis alguna foto de la actividad me la podéis solicitar al correo de este blog (metodosdelaciencia@gmail.com) y os la remitiré.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Nuestro instituto en la Semana de la Ciencia

Como ya hemos comentado en clase, durante esta semana y la próxima se celebra la 8ª Semana de la Ciencia de Andalucía y nuestros instituto participa en ella con dos actividades. La primera ya hemos comenzado a desarrollarla: es el taller Ciencia en 3D. En este vamos a describir los fundamentos de la visión humana que permiten que tengamos percepción del relieve y de la profundidad y, posteriormente, vamos a ver de que manera podemos percibir aquellos a partir de figuras planas. Aprenderemos los fundamentos de los pares estereográficos, del estereoscopio y veremos cómo hacer anaglifos, esas fotografías que parecen desenfocadas pero que cuando las vemos con gafas de colores adquieren profundidad. En los próximos días iré subiendo algunas fotografías de la actividad. Si quereis ver la reseña que aparece en la revista Andalucía Investiga de nuestras actividades podeis hacerlo desde aquí.
La segunda participación en la Semana de la Ciencia es la presentación de nuestra revista Pasaje a la Ciencia. Lo haremos el próximo viernes a las 12 y contaremos con la presencia de don Rafael Hinojosa, poeta y concejal de cultura del Ayuntamiento de Alcalá la Real, quien nos hablará sobre Ciencia y Literatura. La presentación de la edición digital de Pasaje a la Ciencia la hará su director, don Juan Francisco Ruiz Hidalgo, responsable, entre otras cosas, de su magnífico diseño y de que nuestro trabajo se conozca en todo el mundo: en el año en el que lleva disponible la edición digital de Pasaje a la Ciencia hemos alcanzado casi las 10.000 visitas provenientes de numerosos países. Desde aquí le queremos felicitar por excelente trabajo.

La tarea de esta entrada es invitaros a visitar nuestra revista y hacer algún comentario sobre la misma. Esperamos contar en un futuro con vuestras colaboraciones.

La cumbre más alta del Sistema Solar

Hace unos días, cuando os planteaba la búsqueda de cráteres de impacto en la Tierra, Dani Jiménez me envió unas fotografías entre las que aparecía el monte Olimpo. Este es una montaña que se encuentra en Marte a la que le cabe el honor de ser la más alta del Sistema Solar: mide 24 kilómetros de altura. Comparemos esta magnitud con la altura del Everest, aquí en nuestro planeta, que es de 8848 metros, algo menos de 9 kilómetros. Pero lo verdaderamente sorprendente, como podéis ver en la foto es que se trata de un volcán. Y entonces las diferencias son mayores, porque los conos volcánicos semejantes que encontramos en la Tierra no suelen superar los 5 kilómetros.
Entonces, ¿por qué este volcán ha alcanzado tal altura? La respuesta, por paradójica que os parezca, es porque Marte está geológicamente muerto. Seguramente habreis estudiado que la capa más externa de la Tierra se encuentra dividida en fragmentos que se encuentra en continuo movimiento, las llamadas placas tectónicas o litosféricas. Pues bien, cuanto más joven es un planeta más finas son estas placas y más se mueven; a medida que envejece las placas se engrosan y pierden movilidad. Y este es el caso de Marte.
Los planetas suelen tener puntos calientes, lugares fijos por los que el calor asciende a la superficie y en los que se forman volcanes. Cuando las placas se mueven los volcanes no pueden llegar a ser muy altos porque el movimiento hace que aparezcan nuevos volcanes y los antiguos pierdan actividad. En Marte, la inmovilidad de las placas provocó que la erupción se mantuviese durante mucho tiempo y la lava se acumuló hasta dar lugar a un cono de 24 kilómetros.
Y ahora es vuestro turno. El monte Olimpo de Marte es lo que se conoce como un volcán en escudo. ¿Por qué creéis que tiene este nombre? ¿Me podeis decir dónde hay volcanes semejantes en la Tierra? Y como llevo varios días sin haceros ninguna pregunta, otra más: ¿hay algún lugar del Sistema Solar, aparte de la Tierra, dónde haya actividad volcánica? Espero vuestras respuestas.

domingo, 9 de noviembre de 2008

¿Por qué se extinguieron los dinosaurios?


He recibido un correo de Ángel, de 1ºA, donde me comenta la relación entre el impacto de un meteorito y la extinción de los dinosaurios, y esto me da pie para hacer una nueva entrada. Hace unos años un grupo de científicos dirigidos por el profesor Alvarez proponía que un meteorito de gran tamaño impactó contra la Tierra hace 65 millones de años; la magnitud del impacto fue tal que provocó una catástrofe planetaria y ocasionó la extinción de más del 75% de las especies vivas. La clave estaba en un pequeño estrato, de apenas 1 centímetro de espesor, rico en iridio que se encontraba por todo el mundo y que tenía justamente esa edad. La importancia del iridio radica en que es un elemento muy escaso en la superficie de la Tierra y muy abundante en su interior y en determinados meteoritos; los materiales del estrato apuntaban a que se habrían dado grandes incendios a escala planetaria.

Las consecuencias del impacto fueron catastróficas; una gran onda de choque sacudió el planeta, la temperatura se elevó enormemente y la gran cantidad de materiales eyectados a la atmósfera oscureció el planeta durante varios años. Las consecuencias fueron desastrosas; primero murieron las plantas, después los herbívoros y carnívoros de gran tamaño.

El único problema que durante varios años tuvo esta hipótesis es que no se encontraba la estructura ocasionada por el choque del meteorito. La imagen que os he incluido arriba es la de ese cráter. Los otros datos os los dejo para los investiguéis. ¿Dónde tuvo lugar el impacto? ¿Cómo se llama el cráter?

Y otra pregunta más, esta de nota. A los científicos no les preocupaba mucho no encontrar el cráter, ¿por qué?
Espero vuestras respuestas y comentarios.

jueves, 6 de noviembre de 2008

El fenómeno de Tunguska

Pasadas las siete de la mañana del día 30 de junio de 1908 un meteorito o un fragmento cometario de algo menos de 40 metros y una masa de 110.000 toneladas penetró en la atmósfera terrestre sobre Tunguska, en la Siberia rusa, a una velocidad de casi 54.000 kilómetros por hora. Durante su caída el aire se calentó hasta alcanzar una temperatura de casi 25.000ºC. Cuando se encontraba a unos 8.500 metros de altitud la presión y el calor hicieron que el asteroide se desintegrara en una gran bola de fuego y liberase una cantidad de energía equivalente a la explosión de 185 bombas atómicas como la que destruyó Hiroshima.

La onda expansiva de la explosión fue captada en lugares tan lejanos como Inglaterra; los cielos brillaron y existen testimonios de la época que dicen que en lugares lejanos se podía incluso leer en la noche.

Pasarían veinte años antes de que una expedición lograra llegar a la zona sobre la que tuvo lugar la explosión y el panorama, a pesar del tiempo, era desolador. Más de 2000 kilómetros cuadrados de bosque quedaron afectados: ochenta millones de árboles estaban tirados sobre el suelo, tal y como se puede observar en la fotografía que se adjunta.

Puesto que la explosión tuvo lugar en la atmósfera no hay evidencias de cráter sobre la superficie. Pero a diferencia de Tunguska, en otras muchas ocasiones meteoritos de un tamaño mucho mayor han llegado a impactar sobre la Tierra dando lugar a grandes estructuras que se siguen apreciando a pesar de haber pasado incluso millones de años.

¿Quéreis ayudarme a encontrar algunos de estos cráteres de impacto? Para ello sólo teneis que buscarlas en internet y enviarme por correo electrónico la imagen de alguna de estas estructuras junto a una pequeña descripción de la misma. Las mejores las publicaremos en el blog con el nombre de quien la remita. Os recuerdo la dirección: metodosdelaciencia@gmail.com

martes, 4 de noviembre de 2008

Cráteres en Ganímedes

Ganímedes es uno de los cuatro satélites que Galileo observó con su primitivo telescopio girando alrededor de Júpiter. Esta observación le convirtió en un defensor a ultranza del modelo heliocéntrico del Universo que había propuesto Copérnico. Pero esto es otra historia de la que hablaremos en otra ocasión.
La fotografía muestra una imagen de la superficie de Ganímedes en la que aparecen trece cráteres de impacto perfectamente alineados. Estas estructuras, que se han observado en otras partes del Sistema Solar, han sido hasta hace relativamente poco tiempo un misterio que me gustaría que me ayudarais a resolver. Os daré una pista: la solución a este enigma está en la entrada anterior, en la que me refería a un cometa muy particular que impactó contra Júpiter, el llamado Shoemaker-Levy 9, del cual os incluyo una fotografía.
Por cierto, el nombre de este satélite de Júpiter, Ganímedes, viene de un personaje mitológico. Como un buen científico no sólo debe saber de ciencia sino que además debe ser culto, os dejo una última pregunta para que me respondáis en los comentarios. ¿Quién fue Ganímedes en la mitología griega y por qué se le conoce?

Cráteres de impacto

Hablábamos en clase de aquellos cuerpos del Sistema Solar en los que fácil observar cráteres de impacto como, por ejemplo sucede en la Luna o en Mercurio. A modo de ejemplo, valga esta magnífica foto de la NASA de Mercurio, donde podemos ver un impresionante cráter con la estructura radial que caracteriza a los impactos. La razón de que sean tan abundantes radica en que estos cuerpos planetarios carecen de atmósfera, por lo que los meteoritos no se desintegran por la fricción y acaban alcanzando la superficie.
Pero no todos los planetas del Sistema Solar son del tipo terrestre, es decir, con una superficie sólida. Y esto nos lleva a plantearnos la siguiente cuestión: ¿qué sucedería si impactase un meteorito o un cometa en un planeta gaseoso, digamos Júpiter? Pues se sabe exactamente lo que se observaría porque esto ha ocurrido y ha sido observado por el hombre. Entre el 16 y el 22 de julio de 1994 una serie de veinte fragmentos de un dividido cometa Shoemaker-Levy impactaban sobre la superficie de Júpiter y daban lugar a unas estructuras características.

En la imagen se observa una secuencia de imágenes tomadas con posterioridad al impacto de unos de los fragmentos de ese cometa. El choque provocó en un principio grandes manchas oscuras sobre la superficie del planeta gaseoso que progresivamente fueron desapareciendo hasta no quedar ninguna señal del fenómeno.

Tal y como sabemos, la atmósfera de Júpiter es muy densa. Por tanto, ¿qué creéis que pudo suceder con los fragmentos del cometa? ¿llegarían a forma unas estructuras en el núcleo rocoso del planeta similares a las observadas en Mercurio o en la Luna? Espero vuestras respuestas.

sábado, 1 de noviembre de 2008

La primera lección para conocer el cielo

Si estamos interesados en conocer el cielo y aprender a identificar las constelaciones debemos de tener un punto de partida. Y creo que este debe ser la constalación más conocida, la Osa Mayor. Es fácilmente reconocible porque sus siete estrellas más brillantes forman en el cielo una figura que nos recuerda a un gran carro o a un cazo. Esta constelación, además, nos va a ayudar a localizar el polo norte en el cielo; para ello sólo tenemos que prolongar las dos últimas estrellas del carro cinco veces la distancia que las separa y encontraremos una estrella débil, que forma parte de una constelación parecida a la anterior aunque más pequeña, la Osa Menor. Ésta es la Estrella Polar que como digo, señala el norte. En contra de lo que muchas personas creen no es la estrella más brillante del cielo.
Por cierto, el otro día alguien me preguntaba en clase por qué estas estrellas reciben el nombre de Osa Mayor. La respuesta está en este esquema, en el que vemos la constelación entera, con todas sus estrellas.
Por cierto, que si quieres conocer el cielo, no tardes mucho en empezar. Aunque lentamente, las estrellas cambian su posición en el firmamento y llegará un momento en que las siete estrellas que reconocemos adoptarán una figura diferente. Pero eso sucederá dentro de 100.000 años.

viernes, 31 de octubre de 2008

El cielo de la noche de Halloween



A lo largo de las últimas clases han sido frecuentes las preguntas sobre qué estrellas son las que se ven al atardecer o en las primeras horas de la noche sobre el horizonte. La NASA, desde su servidor de noticias, nos comenta cómo será el cielo en esta noche de Halloween. El problema es, por lo que se ve ahora y dicen las previsiones meteorológicas, que esta noche pocas estrellas se van a poder observar. A pesar de ello, es interesante comentar lo que se está viendo en estos días en el cielo justo después de atardecer.

La "estrella" que más brilla, y lo digo entre comillas, no es tal, sino que es el planeta Venus. La segunda "estrella" que le sigue en brillo, es otro planeta, en este caso Júpiter. A ellos se uniría esta noche la Luna. Así que sí las brujas nos lo permiten y nos abren una pequeña ventana entre las nubes podríamos ver algo semejante a lo que muestra la imagen de arriba, pero con Júpiter situado más a la izquierda, tal y como se ve en el esquema adjunto. La información completa se puede consultar desde aquí.

Si esta noche no podéis ver el cielo no os preocupeis. En esta dirección se encuentra el aspecto del cielo para los próximos días. Por cierto, si os interesan las noticas de astronomía, la página anterior os da la posibilidad de suscribirse a ella y recibir las noticias en vuestro correo electrónico.

Y ya para despedirme, y puesto que hoy es el día de Halloween, una última imagen: la nebulosa de la Cabeza de la Bruja. ¿Truco o trato?


Una mancha negra sobre Júpiter

El otro día surgió en clase una pregunta. Puesto que Júpiter está muy lejos del Sol, ¿le llega su luz? La respuesta es evidente; como planeta que es, no tiene luz propia; luego si lo observamos desde la Tierra, y así es, debe ser debido a su capacidad de reflejar la luz que le llega desde nuestra estrella. Cuestión aclarada.
Pero si queremos buscar un razonamiento más complicado no tenemos más mirar esta imagen de la NASA. En ella podemos ver a Io, uno de los satélites galileanos, en primer plano, y detrás Júpiter, con una mancha negra circular sobre su superficie.
¿Qué es esa mancha negra que se ve tras Io? ¿A que se debe y qué tiene que ver con la pregunta que hacíamos al principio?
Hablaba Carl Sagan en su obra Cosmos de unos hipotéticos habitantes de Júpiter a los que llamaba flotantes, y que eran semejantes a unos grandes globos que flotaban en la atmósfera joviana. ¿Qué verían los flotantes que viviesen en la zona que ocupa la mancha? Espero vuestras respuestas.

jueves, 30 de octubre de 2008

La Guerra de los Mundos

Tal día como hoy, pero hace 70 años, un entonces joven Orson Welles y su compañía de teatro radiofónico aterrorizaban a la población al emitir una versión particular de la Guerra de los Mundos, de H. G. Wells. Esta novela, un clásico dentro de la ciencia ficción, narra como los marcianos invaden la Tierra y están a punto de dominar a la humanidad; sin embargo no cuentan con unos pequeños enemigos. Pero no cuento más, para eso está la novela.

Las distintas cadenas de radio españolas se han puesto de acuerdo para conmemorar este aniversario y esta noche emitirán simultáneamente La Guerra de los Mundos en español. Indudablemente, y después de ver la película de Steven Spielberg, el programa puede parecer algo desfasado pero no hay que olvidar que se hizo hace 70 años y que entonces aterrorizó a los estadounidenses pues creyeron que se narraba algo que estaba ocurriendo.
Desde una perspectiva más científica, la novela de H.G. Wells se sitúa en una época en la que las observaciones astronómicas parecían indicar que Marte estaba cubierto por una red de canales que hacían suponer a algunos la existencia de una civilización avanzada. El resto lo puso la imaginación de H.G. Wells, y después la maestría de Orson Wells.




Este programa de radio, el cual os aconsejo escuchar, nos va a permitir hacer algunas reflexiones sobre la vida en otros planetas. ¿Qué opinais sobre la posibilidad de que exista vida en Marte? ¿Y en otros lugares del Universo? Espero vuestras respuestas y comentarios. Algún día os hablaré sobre la cara de Marte.

Las fases de la pelota

No hay nada mejor para comprender las fases de la Luna que jugar con una pelota. Quizá sea algo complicado imaginar el sistema Sol, Tierra, Luna para entender cómo veríamos desde nuestro planeta las posiciones relativas de estos tres astros para explicar las fases de la Luna; sin embargo, con balón resultará más simple.

El ciclo lunar comienza con el cuarto creciente; no olvides que la Luna muestra un aspecto de letra D que se va haciendo cada vez más grande. Después vendría la Luna llena y posteriormente el cuarto menguante; en este último caso, la Luna recuerda una letra C que se va haciendo cada vez más fina. Finalmente en la Luna nueva no la veríamos en el cielo. Las fases las podéis observar en la foto que se incluye.


La Luna no tiene luz propia, observarmos la que nos refleja del Sol, y según la posición relativa de los tres astros vemos un aspecto diferente. Cuando la Luna se encuentra entre el Sol y nosotros no observaremos su cara iluminada, luego será Luna nueva; cuando la Tierra ocupa una posición intermedia entre los dos astros, la observaremos llena; cuando los tres astros forman un ángulo de 90º veremos los cuartos, crecientes y menguantes.

Pero si esto difícil de imaginar se ve perfectamente con una pelota. En la clase de hoy hicimos una pequeña simulación con un balón de futbol. Éste representaba a la Luna, que era iluminada por el Sol; la cámara digital era la Tierra. El resultado lo tenéis en la fotografía anterior.

Pero aún hay algo más; si queréis ver como cambia la Luna a lo largo de su ciclo en unos pocos segundos nada más que observéis esta imagen de la NASA.

Espero vuestras preguntas y comentarios.