
Pero lo interesante está por ver. Los dos planetas se están acercando en el cielo día a día y en los últimos días de noviembre y primeros de diciembre los veremos sorprendentemente juntos. Esto es lo que se llama una conjunción planetaria y no supone que los astros están realmente próximos, pues ya sabéis que entre Venus y Júpiter hay muchos millones de kilómetros, sino que sus posiciones relativas coinciden; es decir, que se alinean a pesar de estar a esta distancia. Pero el espectáculo no acaba ahí; a esta conjunción planetaria se va a unir la Luna y los tres astros se van a observar en una zona muy estrecha del cielo. Para que os hagáis una idea he hecho una simulación del aspecto del cielo el día 1 de diciembre al atardecer con un programa de ordenador.
Os hago una propuesta. Haced fotos con vuestras cámaras digitales del cielo al atardecer de aquí hasta la primera semana de diciembre. Enviadme por correo electrónico las imágenes que obtengáis y publicaremos en este blog las mejores. Creo que es una buena forma de comenzar a celebrar el Año Internacional de la Astronomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario