

Os animo desde aquí a que contempléis el eclipse y si os resulta posible, a que toméis algunas fotos con vuestras cámaras digitales, bien del fenómeno o del ambiente y me las envieis al correo metodosdelaciencia@gmail.com. Aquellas que tengan un mínimo de calidad las subiremos a este blog. También podéis participar en la sección de comentarios contando vuestra experiencia. Y si queréis tener una observación más detallada de este fenómeno, podéis acompañar a los miembros de la Sociedad Astronómica Einstein de Alcalá la Real que organizan una actividad con telescopios en la Verónica. Otra posibilidad es que lo sigáis a través de Internet desde el Teide (http://www.sky-live.tv/).
Y una última cuestión para los comentarios. Averigua cuándo será el próximo eclipse visible desde la Tierra, sea de Sol o de Luna. ¿Serías capaz de explicar por qué se producirá exactamente en ese plazo de tiempo? Espero tus respuestas.
1 comentario:
Profe es muy interesante lo de los eclipses seguro que cuando vea uno me acordarede ti.Francisco Javier Torres Galves 1B
Publicar un comentario